coordinador de ponentes, concejal Jaime Roberto Cuartas, haciendo intervención desde su curul

Mejoras en la semaforización y en la infraestructura vial se realizarán con vigencias futuras aprobadas por el Concejo

Boletín 105 

18 de agosto de 2022

 

• Fueron aprobados $21.309 millones de pesos que serán invertidos en proyectos en la infraestructura para la movilidad de la ciudad.

• El objetivo principal del proyecto es crear acciones que aporten a que haya cero muertes en las vías de Medellín, por incidentes de tránsito.

Con 13 votos positivos y 7 negativos, el Concejo aprobó el Proyecto de Acuerdo 96 de 2022 “Por medio del cual se autoriza al Alcalde de Medellín para comprometer Vigencias Futuras Ordinarias”; este presupuesto permitirá una inversión en infraestructura de movilidad en las diferentes vías de la ciudad y sus corregimientos.

El coordinador de ponentes, concejal Jaime Roberto Cuartas, indicó que con el presupuesto aprobado se mejorará la red de semaforización con un rubro de $6.463 millones de pesos y en materia de ampliación y mantenimiento de la señalización vial se invertirán recursos por valor de $14.845 millones de pesos. Manifestó que este presupuesto garantizará que las inversiones en infraestructura de movilidad sean constantes y que se puedan atender oportunamente las necesidades en este sentido.

Los corporados que participaron del análisis del proyecto, manifestaron su preocupación ante la falta de planeación que se denota en las intervenciones en movilidad y por el mal manejo de los recursos y cuestionaron las estrategias aplicadas en la reducción de muertes en las vías por incidentes de tránsito, argumentando que no han sido suficientes para minimizar este riesgo.

Para terminar, Víctor Piedrahíta secretario de Movilidad, argumentó que la entidad seguirá apostándole a mejorar la movilidad, buscando espacios cómodos y amplios para la ciudadanía, contribuyendo a la seguridad vial y priorizando al peatón. Manifestó que buscarán crear estrategias para evitar el mal parqueo en algunos barrios con puntos críticos, ya que esto afecta la movilidad y provoca incidentes de tránsito.

La comunidad presente en la sesión, cuestionó a la Administración en la ejecución del presupuesto, manifestando que los proyectos no se han desarrollado oportunamente.