
Concejo clausuró segundo periodo de sesiones ordinarias
Boletín 98
31 de julio de 2022
Durante este segundo periodo de sesiones se realizaron debates de control político como a la Política de Protección a Moradores, a Telemedellín, Afinia y EPM, siempre buscando el cuidado de los recursos públicos, su óptima utilización y el adecuado desarrollo de las obras.
Durante la clausura del segundo periodo, el presidente de la Corporación, Lucas Cañas, afirmó que durante este tiempo se sacaron adelante proyectos y acuerdos que le van a permitir a la ciudad progresar en la construcción del tejido social y cierre de brechas en pro de una ciudad con mayor equidad e inclusión.
Manifestó que, lograron aprobar proyectos de acuerdo como Matrícula Cero, que resalta la importancia de la educación postsecundaria para el desarrollo de una sociedad más inclusiva y que además, tuvo una enmienda que permite la ampliación de la cobertura educativa para poblaciones vulnerables y diversas que han sido históricamente marginadas.
Agregó que, al Recinto se trajeron temas de vital importancia como la reducción de la brecha digital, tema del que se logró aprobar un acuerdo que garantiza el acceso al mínimo vital de internet. Asimismo, expresó que se aprobó la creación de una red técnica de enfermedades huérfanas para dignificar la vida de todas las personas que las padecen.
Finalmente, dijo que el Concejo seguirá acercándose a los territorios fortaleciendo la institucionalidad de la Corporación y trabajando por la Medellín que soñamos.
Instó a los Corporados a un diálogo entre todos los sectores y partidos y a la concertación política en beneficio de la ciudad y sus habitantes.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, expresó que el Concejo de la ciudad es el mayor espacio de expresión democrática en donde a través del debate se van construyendo los acuerdos en pro del beneficio de Medellín.
Agradeció a la plenaria por haber aprobado la Matrícula Cero, porque beneficia a los sectores más pobres que sin este beneficio tendrían que renunciar a un mejor futuro.
Para finalizar, solicitó al Concejo apoyar el proceso de vigencias futuras para que beneficie a los niños de 0 a 5 años en Buen Comienzo y de igual forma las vigencias futuras que tendrán como propósito mejorar espacios deportivos del INDER en la ciudad.