Se aplaza primer debate del Proyecto de Acuerdo 135 de 2023

La sesión conjunta citada por las comisiones Primera y Segunda del Concejo en la que se buscada dar primer debate al Proyecto de Acuerdo 135 de 2023 “Por medio del cual se autoriza transferencia extraordinaria de excedentes financieros de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. para adicionar el Presupuesto General del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, durante la vigencia 2023”, fue aplazada. 

Con proyecto se busca mejorar las condiciones en la adquisición de vivienda para los empleados de la Personería Distrital

El Proyecto de Acuerdo 132 de 2023 tiene como propósito establecer las políticas generales del programa de vivienda de la Personería Distrital, para velar la correcta aplicación del mismo, se creará un comité de vivienda que tendrá como objetivo contribuir y velar que la compra o mejoramiento de vivienda de los servidores públicos de esa entidad se realice adecuadamente.  

Las nuevas políticas del programa de vivienda del Distrito fueron socializadas en el Concejo 

Esta iniciativa es necesaria para dar garantías de vivienda digna y propia a los funcionarios del Distrito, expresó el coordinador de ponentes, concejal Luis Felipe Betancur, quien explicó que el programa se regirá bajo cinco modalidades: la compra del inmueble y habitación, la cancelación de hipotecas, el mejoramiento de vivienda, la construcción de vivienda en lote y las reformas de vivienda; atendiendo las solicitudes realizadas por los servidores al interior de la Administración. 

Administración Distrital busca aprobación para transferencia de recursos

Los estados financieros de Empresas Públicas de Medellín y la capacidad de la empresa para transferir recursos al Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, fueron las apreciaciones centrales de la plenaria que socializó el Proyecto de Acuerdo 135 de 2023, que tiene como propósito realizar una transferencia extraordinaria de excedentes de EPM por $330.000 millones de pesos al Distrito. 

Concejo de Medellín clausuró primer periodo de sesiones ordinarias

La jornada de clausura inició con la intervención del presidente, concejal Fabio Humberto Rivera Rivera, agradeciendo a los Corporados y personal de la entidad por estos dos meses y medio de arduas tareas, dejando proyectos de acuerdo en tránsito para segundo debate,  entre ellos, la Política Pública de CTI, la ampliación a las líneas de crédito y de emprendimiento del Banco de los Pobres, dejando herramientas importantes para que en el próximo cuatrienio se tengan los recursos para fortalecer la economía solidaria, de familias y emprendimientos.

Se examinó el impacto de la reforma laboral en el desempleo y la informalidad

Luego de ser radicado el proyecto de Reforma Laboral por parte del Gobierno Nacional, son varias las preocupaciones de gremios, sectores políticos, empleadores y trabajadores. Directivas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI y de la Federación Nacional de Comerciantes – Fenalco, analizaron junto a los Concejales de Medellín, algunos de los puntos clave de este trascendental proyecto.

El CITRA debe aportar a la movilidad inteligente para el cuidado de la vida

El Centro Integrado de Tráfico y Transporte – CITRA- es un proyecto que busca integrar las tecnologías ya existentes con las que cuenta la Secretaría de Movilidad de Medellín y que están siendo operadas de manera desarticulada desde cuatro centros de control, proyecto que fue analizado en plenaria con el objetivo de crear una visión integradora de la movilidad y analizar su estado actual.